Skip to content
Novedades y vencimientos de noviembre

Novedades y vencimientos de noviembre

Comenzamos a transitar los últimos meses del año y con ello surgen novedades impositivas. A continuación compartimos un listado con las principales noticias y vencimientos del mes.

• Declaración jurada ganancias personas físicas, cierre junio 2019
Presentación: del 13/11/19 al 15/11/19

• Impuesto a las ganancias informe para fines fiscales personas jurídicas, cierre mayo 2019
Vencimiento: 29/11/19.

• Presentación de balance en PDF en AFIP, cierre mayo 2019
Se debe enviar la Memoria, Estados Contables e Informe del Auditor de las personas jurídicas con cierre febrero 2019 en formato «.pdf», a través del servicio de AFIP «Presentación Única de Balances – (PUB)».
Vencimiento: 30/11/19 (el último día del sexto mes siguiente al de cierre del ejercicio comercial correspondiente, RG 4060-E)

• Certificado PyME para persona jurídicas, cierre julio 2019
Vencimiento: 30/11/19
Con la publicación de la RG 4568/19  se implementó la caracterización «Potencial Micro, Pequeña y Mediana Empresa –Tramo I y II».  La inscripción en el «Registro de Empresas MiPyMES, implicará el decaimiento de la caracterización como «Potencial».

• Relevamiento de activos y pasivos externos Com A 6795 Declaración Anual 2018
Vencimiento pra el resto de declarantes Declaración anual 2018: 14/11/19

• Pago bimestral régimen simplificado de Ingresos Brutos CABa cuota N°5
Plazo de pago: del 20/11/19 al 26/11/19

• Final de la suspensión de traba de medidas cautelares PyMEs RG 4557 Título III hasta 11/11/19
Excepto una nueva renovación de la suspensión a partir del 12/11/2019 se levantaría la suspensión de la traba de medidas cautelares correspondientes a sujetos que registren la condición de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, inscriptas en el «Registro de Empresas MiPyMES».

• Regímenes de retención de IVa y Ganancias, aplicables a los pagos con tarjeta de crédito, compra y/o débito o a través del uso de dispositivos móviles y/o cualquier otro soporte electrónico, comprendido los vistuales (RG 4621/19 y 4622/19)
De aplicación respecto de los pagos de las liquidaciones que se efectúen a partir del 19 de noviembre 2019, inclusive. Recuerden que no resultará de aplicación cuando se trate de sujetos categorizados como Micro Empresas o de “Potenciales Micro Empresas”. Para obtener el beneficio deberán realizar la caracterización “430 – Beneficio Eximición de Retenciones – Pagos electrónicos”.

• Exportadores de servicios facturación a través del método de Webservices
A partir del lunes 11/11/19 el campo de «Fecha de Pago» al momento de realizar la factura pasará a ser de ingreso obligatorio.

• Regímenes de información herramientas y/o aplicaciones informáticas relacionadas con movimientos de activos virtuales y no virtuales (RG 4614/2019)
A partir del 1/11/19

• Operadores de comercio exterior caducidad automática de la solvencia acreditada
A partir del 1/11/19 caducará la solvencia acreditada al 31/07/19. Tendrán tiempo hasta el día de la caducidad para ampliar o sustituir las garantías. RG 4617/19.

• Plan de facilidades de pago amplio (RG 4557/19)
Se amplió la fecha límite para adherir al de facilidades hasta el 30/11/19.

• Pagos de importaciones y otras compras de bienes en el exterior (Comunicación «A» 6818)
El acceso al mercado de cambios para los pagos de importaciones y otras compras de bienes en el exterior quedarán regulados a partir del 1 de noviembre de 2019 por las disposiciones que se dan a conocer en este anexo.

Factura de crédito electrónica

Según el cronograma de implementación por actividad a partir del 1/11/19 comienza a ser obligatoria para las siguientes actividades:

  • A partir de $100.000: F – CONSTRUCCIÓN y G- Comercio al por mayor y al por menor; Reparación de vehículos automotores y motocicletas (462; 463; 464; 465; 466; 469).
  • A partir de $1.000.000: y G- Comercio al por mayor y al por menor; Reparación de vehículos automotores y motocicletas (471; 472; 474; 475; 476; 477).

Nuevo sistema de control de retenciones (SICORE), Versión: 8.0 RELEASE 37

  • Según la Resolución General N° 4460/2019 se incorporan los códigos de comprobantes relacionados con el sector avícola y de crianza de pollos parrilleros.
  • Según la Resolución General N° 4565/2019 la utilización de las Liquidaciones de Compra de Caña de Azúcar se prorroga al 01/12/2019.
  • Según la Resolución General N° 4588/2019, se incorporan los siguientes regímenes: 967 – Percepción IVA – Sujetos No Categorizados – 1° párrafo del art. 5°; 968 – Percepción IVA – Sujetos No Categorizados – 2° párrafo del art. 5°.
  • Se incorpora la posibilidad de informar el DNI de los sujetos percibidos no categorizados.

Pueden descargarlo desde acá.