Saltear al contenido principal
AFIP

Diferencia entre potencial Pyme y categorización Pyme

La RG 4568 establece la implementación en el ámbito del Sistema Registral de la caracterización denominada Potencial Micro, Pequeña y Mediana Empresa –Tramo I y II para aquellos contribuyentes asimilables a sujetos inscriptos en el Registro de empresas MiPyMES.

A continuación destacamos las diferencias entre ambos, entendiendo que el objetivo principal de la AFIP de haber creado esta nueva caracterización de potenciales pymes es el de permitirle a más contribuyentes el acceso mejores condiciones en los planes de facilidades de pago según RG 4268, RG 4548 y RG 4557.

Categorización Pyme:

Beneficios

  • Exención GMP (Ganancia mínima presunta).
  • IVA diferido 90 días.
  • Cómputo Impuesto al cheque.
  • Simplificación certificados no retención.
  • Plataforma Presentación Única de Balances.
  • Exención comisión cobro por depósito en efectivo.
  • Derechos de exportación

Potencial Pyme:

  • Acceso a planes de facilidades de pago.
  • IVA tasa 0%
  • Si se solicita categorización de PYME deja de ser potencial.