Saltear al contenido principal

Plazo fijo electrónico: nueva alternativa para los ahorristas

El directorio del Banco Central de la República Argentina anunció la creación de un plazo fijo electrónico que aumentará las funcionalidades de los depósitos y las inversiones a plazo constituidos a través de home banking y de banca móvil.

Una de sus principales ventajas es que será transferible a partir de julio. Además, se podrá fraccionar y utilizar como medio de pago a partir de noviembre, y el dinero restante que permanezca en el plazo fijo no perderá la tasa de interés que devengaba.

Esta medida se presenta como una alternativa para dar mayor liquidez a los ahorristas, en lugar de los plazos fijos tradicionales que requieren 30 días con la plata inmovilizada, o un depósito UVA que lo hace en 90 días.

Las nuevas funcionalidades del plazo fijo electrónico serán:

– Transmitir la titularidad para la cancelación de obligaciones –comerciales o entre particulares—; como así también para su negociación en mercados de valores, y/o para la oferta primaria.

– A través de su fraccionamiento, transmitir importes menores al monto original, manteniendo el resto de la colocación con las mismas condiciones, permitiendo de esta forma que el tenedor obtenga liquidez por el monto que necesita.

– Que a su vencimiento los fondos sean cobrados por ventanilla en la entidad depositaria o bien, mediante acreditación en cuenta en una entidad financiera distinta.

Ver más acá »

Fuente: Errepar