Saltear al contenido principal
Blanqueos Capitales

Nuevo proyecto de ley sobre blanqueo de capitales

El Ministerio de Economía elaboró los lineamientos del nuevo blanqueo de capitales denominado programa de “exteriorización del ahorro argentino para sostener el cumplimiento y cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional”.

De acuerdo a este programa, se crea el régimen especial “Declaración Voluntaria del Ahorro Argentino no Exteriorizado”, al cual estarán alcanzadas las personas humanas, las sucesiones indivisas y los sujetos comprendidos en el art. 53 de la Ley de Impuesto a las Ganancias.

Cabe destacar que en este nuevo blanqueo de capitales estarán incluidas las tenencias de moneda nacional y/o extranjera en el país y/o en el exterior, activos financieros, bienes inmuebles, bienes muebles y demás bienes en el país y/o en el exterior.

Entre los beneficios dispuestos para quienes exterioricen las tenencias se establece que no se considerarán incrementos patrimoniales no justificados por los bienes declarados.

Además, se libera por los bienes declarados a los sujetos comprendidos de toda acción civil, comercial, penal tributaria, penal cambiaria, penal aduanera e infracciones administrativas que pudieran corresponder.

También, los sujetos que se adhieran al nuevo blanqueo de capitales quedarán liberados de los ingresar los siguientes impuestos que hubieran omitido declarar:

  • Impuesto a las Ganancias
  • Impuestos Internos y al Valor Agregado
  • Impuestos Sobre los Bienes Personales y de la contribución especial de cooperativas.
  • Régimen Simplificado

Los fondos recaudados en virtud de este blanqueo de capitales estarán destinados, en diferentes porcentajes, al Fondo específico creado para la cancelación de deuda con el FMI; al subsidios a las micro, pequeñas y medianas empresas; y a programas y proyectos relacionados con becas Progresar y con infraestructura, transporte y producción de gas natural.

Conocé más en la nota»

Fuente: Errepar