Skip to content
Cómo gestionar el nuevo permiso para circular

Cómo gestionar el nuevo permiso para circular

El aislamiento social, preventivo y obligatorio se extenderá hasta el 7 de junio inclusive y con este nuevo escenario caducarán los permisos para circular, los cuales deben volver a gestionarse.

¿Hasta cuándo tengo tiempo?

Los nuevos permisos deberán ser gestionados hasta el viernes 29 de mayo inclusive, dado que el sábado 30 de mayo comenzará a regir el nuevo Certificado Único Habilitante para Circular para las personas exceptuadas del cumplimiento de la cuarentena en la Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), según precisaron fuentes oficiales.

Realizo una tarea esencial, ¿también tengo que gestionarlo?

Sí. Desde el Gobierno señalaron que deberán tramitar los nuevos permisos para circular personas que cumplen servicios esenciales y que, hasta ahora, transitaban con permisos de sus empresas.

¿Dónde realizo la gestión?

La gestión del nuevo Certificado Único Habilitante para Circulación deberá ser gestionado a través de la aplicación Cuidar o en la página web https://www.argentina.gob.ar/circula, informaron fuentes oficiales.

Ya tenía un permiso, ¿qué hago?

Quienes ya están inscritos recibirán una notificación con el aviso de que su permiso caducó y deberán seguir una serie de pasos para reempradronarse y obtener la nueva autorización, que tendrá un color diferente según la actividad que se desarrolle.

¿Qué hago una vez que completé todos mis datos?

Finalizado el trámite, hay que descargar e imprimir la constancia con el código QR, el cual será requerida en los distintos puntos de control.

¿Qué pasa si tengo que transitar por la provincia de Buenos Aires?

En ese caso, es obligatorio tener descargada la aplicación Cuidar. La app permite acceder al Certificado Único Habilitante para Circulación.

¿Cuánto durará el nuevo certificado?

El nuevo documento tendrá validez por el período que dure la cuarentena -hasta el domingo 7 de junio inclusive- y se renovará automáticamente en caso de futuras prórrogas.

«Es obligatoria la app ‘Cuidar’ para que tengan el certificado, el reempadronamiento y solo los esenciales van a poder usar el transporte público entre jurisdicciones», sostuvo Kicillof.

La app Cuidar

La aplicación permite la autoevaluación de síntomas en pocos pasos y suma la posibilidad de añadir al Certificado Único Habilitante de Circulación (CUHC), un código que muestra que el ciudadano o la ciudadana está habilitado/a para movilizarse, siempre y cuando en el autoexamen no se detecten síntomas de Covid-19.

Más medidas en la nota

Fuente: Iprofesional