Saltear al contenido principal
Cómo Será El Nuevo Blanqueo De Capitales

Ley de blanqueo para construcción: quiénes pueden acceder y cuáles son los beneficios

El Senado convirtió en ley una serie de incentivos tributarios para quienes decidan invertir en el sector de la construcción, que incluyen un “blanqueo” para dinero sin declarar cuando se destine a nuevas obras.

Los principios de la nueva normativa se espera que entren en vigencia en las próximas semanas y estas son:

  1. Eximición del Impuesto sobre los Bienes Personales al valor de las inversiones en proyectos de inversión realizadas hasta el 31 de diciembre de 2022 inclusive.
  2. Computar como pago a cuenta del impuesto sobre los bienes personales el equivalente al 1% del valor de las inversiones en proyectos inmobiliarios.
  3. Los titulares de inmuebles podrán diferir el pago del impuesto a la transferencia de inmuebles (ITI) en el caso de desarrollo de proyectos inmobiliarios.
  4. Declarar dólares o pesos en el país y en el exterior. Esos fondos se deberán depositar en una cuenta especial. Los plazos serán establecidos por la AFIP y el Banco Central.
  5. Para los que blanqueen dinero, se establece un impuesto especial de 5% para quienes declaren los fondos dentro de los primeros 60 días; de 10% para los que lo hagan hasta el día 90 y de 20% para quienes lo hagan más adelante.

Desde el sector de la construcción estiman que estas medidas tendrán un efecto positivo y esperan que se exterioricen unos USD 5.0000 millones.

“Es un motor importante para la economía. Ese fue uno de los ejes de las medidas. Se va a apuntar a fideicomisos al costo, desarrollos de tamaño mediano hacia arriba. El gran gancho es que el costo de la construcción al valor del metro cuadrado en dólares está en su nivel más bajo de los últimos 40 años”, señaló Iván Szczech, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción.

Las medidas de la ley que acaba de ser sancionada fueron consensuadas previamente con las cámaras del sector. Los especialistas en temas tributarios consideraron que los beneficios impositivos y la oportunidad para invertir son importantes, pero que los cambios recurrentes, como los que se vienen dando en el impuesto a los Bienes Personales, pueden generar incertidumbre.

Leé la nota completa acá »

Fuente: Infobae