Saltear al contenido principal
Dólar Ahorro

Se renovó el cupo de u$s200 por persona, ¿quiénes quedan excluidos?

El Gobierno actualizó la lista de los grupos de personas que no tienen permitidos comprar los u$s200 de manera oficial en lo que se conoce como el dólar ahorro.

Con esta nueva lista, aquellas personas que cobren el bono estatal de $18.000 para monotributistas de categoría A y B, trabajadores informales y trabajadores del hogar no podrán acceder al mercado cambiario por seis meses.

La lista completa de quienes no pueden comprar dólar ahorro queda de la siguiente manera:

  • Beneficiarios de un plan o programa de Anses, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
  • Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO II.
  • Personas sin ingresos declarados o «consistentes».
  • Cotitulares de cuentas bancarias.
  • Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito.
  • Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.
  • Monotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa cero.
  • Quienes hayan adquirido dólares financieros en los 90 días anteriores.
  • Los titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemia.
  • Dueños de pymes que hayan recibido créditos al 24%.

Para saber si estás habilitado a acceder a los u$s200 podés acceder acá.

Conocé más en la nota»

Fuente: Iprofesional