Skip to content
AFIP

Facturación: AFIP estableció un nuevo techo para identificar clientes

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó el importe mínimo a partir del cual los comprobantes destinados al consumidor final deben tener una serie de datos para identificar al cliente. 

Es por eso que las facturas a consumidor final de hasta $26.228 no requerirán el nombre, CUIT y domicilio del destinatario. 

Nuevos topes para no identificar a los clientes:

Ventas minoristas:

  • Operación superior a $13.114 cuando no se cancele con medios electrónicos de pago autorizados.
  • Ventas mayoristas: se deberá identificar al cliente, salvo que la operación tenga un importe menor a $13.114 y sea cancelada por medios electrónicos. 

Datos del comprobante

  • Apellido y nombres. 
  • Domicilio. 
  • CUIT/CUIL/CDI/DNI/LC/LE o en casos extranjeros Pasaporte o CI.

La identificación también se realiza cuando el importe de la operación es igual o superior a $13.114 y no se haya realizado por medios de pago electrónicos autorizados como tarjeta de crédito, transferencias, tarjetas de débito, tarjetas prepagas no bancarias u otros medios de pago equivalentes.

Se exceptúa de identificar al cliente cuando la operación sea igual o menor a $13.114 y el pago se efectúe por algún medio electrónico autorizado.

Los comprobantes son:

  • Facturas
  • Facturas de exportación
  • Comprobante de bienes usados a consumidores finales, emitidos por el comprobante de los bienes
  • Recibos emitidos por profesionales universitarios y demás prestadores de servicios
  • Notas de débito y/o crédito
  • Tickets
  • Documentos fiscales emitidos por controladores fiscales
  • Ticket de balanza (En operaciones de pasaje de productos agropecuarios)
  • Documento equivalente (En operaciones de pasaje de productos agropecuarios)

Remitos, notas de pedidos y recibos no son comprobantes válidos para AFIP. 

Leé la nota completa acá »

Fuente: Errepar