Saltear al contenido principal
Dolar

Economía del Conocimiento: nuevo régimen de promoción del sector

El Ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un programa de fomento para la economía del conocimiento, con el cual ingresarán al país en 2023 alrededor de 10.000 millones de dólares en ingresos de divisas, por ventas de servicios al exterior.

Dicha medida otorga libre disponibilidad del 20% de las divisas que ingresan al país por proyectos de inversión dirigidos a exportaciones, así como del 30% de las divisas fruto del incremento de las ventas al exterior, para destinar al pago de salarios.

Serán beneficiarios las empresas de los sectores del software, servicios profesionales, biotecnología, audiovisual, satelital aeroespacial, videojuegos y nanotecnología, entre otros.

Al respecto, se crea el «Régimen de Fomento de las Inversiones para Exportaciones de las Actividades de la Economía del Conocimiento», el cual dispone que no será obligatorio liquidar a través del Mercado Libre de Cambios -MLC- el importe equivalente al 20% de las divisas que ingresen por concepto de inversión extranjera directa superior a 3 millones de dólares.

Otro de los beneficios dirigido a la empresas inscriptas en el “Régimen de Promoción de Economía del Conocimiento”, es que pueden acceder a un monto de libre disponibilidad de dólares, equivalente al 30% de las divisas que ingresan por las exportaciones netas incrementales realizadas, para ser aplicadas al pago de las remuneraciones de personal en relación de dependencia.

Conocé más en la nota»

Fuente: Blog Errepar