Saltear al contenido principal
Prórroga Créditos Tasa Cero

Créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos: prórroga hasta el 30 de junio

Ahora hay tiempo hasta el 30 de junio para solicitar los créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos. La inscripción, que debe realizarse a través de la página web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), está abierta desde el 4 de mayo.

La prolongación de los plazos busca garantizar la efectiva tramitación de aproximadamente 1 millón de créditos que todavía están disponibles para todos los contribuyentes que cumplen con los criterios de elegibilidad. El monto al que puede acceder cada persona depende de la categoría en la que está inscripta. El máximo previsto es de $150.000.

Junto con la extensión de los plazos la AFIP definió ampliar el universo de beneficiarios para incluir a los autónomos que aportan a las cajas provinciales. Las condiciones de acceso a los Créditos a Tasa Cero serán las mismas que están vigentes para el resto de los contribuyentes contemplados por la normativa.

Por otro lado, el Banco Central informó que los bancos emitieron 62.840 nuevas tarjetas de crédito para la entrega de estos créditos. Los monotributistas y autónomos que cumplan con los requisitos establecidos por el Gobierno podrán solicitar el crédito en la página web de la AFIP, donde deberán ingresar en la solapa “Crédito Tasa Cero”. No podrán iniciar el trámite quienes tengan un trabajo en relación de dependencia o perciban una jubilación.

Allí deberán completar el monto del préstamo que desea solicitar, la Clave Bancaria Uniforme (CBU) y el número de tarjeta de crédito asociada al mismo banco de la cuenta que se está informando. Una vez completado este proceso, el banco elegido tendrá 48 horas hábiles para proceder a la acreditación de la financiación que será de hasta $150.000 para las categorías D en adelante, de hasta $104.370 para la categoría C, de hasta $78.277 para la categoría B y de hasta $52.184 para la categoría A de monotributo.

Los fondos se acreditarán en la tarjeta de crédito en tres desembolsos sucesivos e idénticos. Los créditos contarán con un período de gracia de 6 meses. El repago se realizará, como mínimo, en 12 cuotas fijas sin interés.

Los contribuyentes que accedieron al crédito deberán usarlo a través de la tarjeta y no podrán retirarlo en efectivo a través de cajeros automáticos ni comprar dólares o realizar operaciones para obtener moneda extranjera a través del mercado bursátil.

Más información en la nota

Fuente: InfobaeEconómico