Saltear al contenido principal
Beneficios De La Ley PyME

Beneficios de la Ley PyME

Si bien ya existía con anterioridad, a partir de octubre cobro notoriedad la Ley PyME (Ley N° 25.300), cuyos principales beneficios impositivos fueron recientemente reglamentados por la AFIP a través de las R.G. 3.945 y 3.946.

Esta Ley, permite categorizar a su empresa como PyME, según los siguientes parámetros acorde a la facturación en cada caso para obtener distintos beneficios:

Categorías PyME

¿Cuáles son estos beneficios?

• Las micro y pequeñas empresas van a poder pagar el IVA con un diferimiento de 90 días. Por ej. si el IVA de octubre vencería normalmente en noviembre de 2016, al estar categorizado y haber optado por dicho beneficio lo podrá pagar recién en febrero de 2017.

Eliminación del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta, a partir del 1 de enero de 2017. Cabe recordar que en el ejercicio que está transcurriendo habrá que previsionar el pago del mismo impuesto, pero no ya los anticipos que vencerán el próximo año ya que serán considerados pago a cuenta de un impuesto derogado.

• Posibilidad de descontar el impuesto al cheque de lo que se paga de Impuesto a las Ganancias, hasta un 100% para micro y pequeñas empresas, y 50% para las pymes medianas industriales tramo 1. Este beneficio comienza a correr a partir del 1 de octubre de 2016 para este primer año.

• Posibilidad de descontar hasta el 10% del impuesto a las Ganancias de las inversiones realizadas entre 1 de julio de 2016 al 31 de diciembre de 2018.

Devolución del IVA de las inversiones a través de un bono de crédito fiscal para el pago de impuestos nacionales y aduaneros.

• Se elevaron los umbrales de retención de IVA (135%), Ganancias (400%) y Seguridad Social, y se flexibilizaron los requisitos para que AFIP otorgue los certificados de no retención de IVA para las micro empresas.

Ampliación de la Línea de Créditos de Inversión Productiva. Primer Crédito PyME a una tasa variable de 16% máximo y con un plazo de hasta 7 años, para montos entre $500 mil y $5 millones.

• Para los exportadores, la extensión de 365 días a 5 años del plazo para el ingreso de divisas.

Para más información recomendamos visitar www.produccion.gob.ar/beneficios-pyme.