Saltear al contenido principal
Trabajadores Autónomos

Autónomos: nuevos importes 2019

La AFIP dio a conocer los nuevos valores de los aportes mensuales de los trabajadores autónomos con destino a la Seguridad Social que se incrementan a partir del mes devengado diciembre 2018 –con vencimiento durante el mes de enero 2019-, por aplicación del régimen de movilidad dispuesto por la ley 27426 de Movilidad de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que actualiza los haberes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), lo que implicó así un aumento del 7,8%.

Es recomendable poder adherir el pago de esta obligación mensual al débito automático en cuenta, no solo para obtener el importante beneficio de reducción y reintegro por parte de AFIP de un porcentaje de este pago al año, sino que también, hay que tener en cuenta que de no pagar el importe de autónomos, cualquier suba futura de dichos importes, impacta no solo sobre los periodos posteriores a dicha suba, sino también, sobre los periodos anteriores adeudados. Al ser este un importe fijo, repetitivo mensual y no tan significativo en relación a otros vencimientos, la relación costo beneficio de tenerlo en débito es siempre positiva.

Debajo te mostramos cómo quedan las tablas e importes según cada categoría.

Aportes mensuales de los trabajadores autónomos

Categorías mínimas de revista

Autónomos, nuevos importes 2019

Actividades de los trabajadores autónomos

Autónomos, nuevos importes 2019

Autónomos, nuevos importes 2019