Saltear al contenido principal
Acuerdo Con EEUU En Materia Tributaria

Acuerdo con EEUU en materia tributaria

La Argentina firmó un acuerdo en materia tributaria que prevé intercambiar información financiera de cuentas individuales y beneficiarios de sociedades, y entrará en vigencia el 1° de enero.

Dicho pacto busca facilitar la implementación de la “Foreign Account Tax Compliance Act”. Esta ley estadounidense fue aprobada en 2010 y entró en vigencia en el año 2013. El objetivo de la misma es el control de la evasión fiscal por parte del gobierno de Estados Unidos mediante la identificación de los ciudadanos de ese país y residentes en él que tengan dinero, cuentas o fondos depositados en instituciones financieras extranjeras.

Con este acuerdo, los Estados Unidos se comprometen a informar, respecto a cada cuenta reportable de residentes argentinos en instituciones financieras de su país, el nombre y la identificación tributaria de cada residente argentino con cuentas en ese país, el número de cuenta, el monto bruto de interés pagado, el monto de los dividendos obtenidos y el monto bruto de otros ingresos con origen en Estados Unidos.

Estarán alcanzados quienes hayan firmado su declaración de extranjeros al momento de depositar su dinero en una cuenta en los Estados Unidos y que lo hayan hecho como individuos, siendo parte de sociedades o de “trust” (fondos fiduciarios en favor de ciertos beneficiarios).

En este contexto, el Gobierno enviará al Congreso de la Nación un proyecto de ley que promueva blanqueo de capitales y castigue con toda la fuerza de la ley a aquellos que no exterioricen su tenencia de dinero en el exterior.

Conocé más en la nota»

Fuente: Errepar